GP MónacoAlonso señala a Mercedes y Cowell pide un análisis “forense” del motor: “Había seis y se ha roto el mío”

El abandono de Fernando Alonso en Mónaco ha hecho daño y el piloto asturiano pide responsabilidades. Su jefe en Aston Martin, Andy Cowell, afirma que Mercedes realizará un análisis exhaustivo y dará explicaciones sobre lo ocurrido.

Alonso señala a Mercedes y Cowell pide un análisis “forense” del motor: “Había seis y se ha roto el mío”
Fernando Alonso descarta que la mala suerte sea la causa de su abandono en Mónaco

6 min. lectura

Publicado: 26/05/2025 09:03

Fernando Alonso volvió a perder una gran oportunidad de puntuar por primera vez en el campeonato de 2025. De hecho, para terminar en la octava posición, lo único que tenía que hacer era ver la bandera a cuadros. Algo que en la Fórmula 1 actual en la que es relativamente habitual que no se produzca abandono alguno, no es mucho pedir.

Sin embargo, el piloto asturiano terminó sumando su tercer abandono en ocho grandes premios, esta vez a causa de un fallo en el motor Mercedes que monta su Aston Martin AMR25. Un propulsor conocido por su fiabilidad, pero que en Imola hizo abandonar a Andrea Kimi Antonelli y en Mónaco ‘eligió’ a Fernando Alonso.

«No es que haya caído un meteorito y nos haya entrado en el motor»

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Alonso habla de mala preparación

Tras perder una nueva oportunidad de puntuar, y mantenerse como uno de los cuatro pilotos que todavía tienen un cero en su casillero, Fernando Alonso ha descartado la mala suerte de otras ocasiones y ha señalado directamente a los encargados de preparar la unidad de potencia para la competición.

«Hoy hemos sido nuestro propio coche de seguridad, nuestro motor no estaba bien preparado para la carrera y no hemos podido terminar. Así que tratemos de investigar eso y asegurarnos de que no suceda en la próxima carrera», apuntaba en primera instancia.

A continuación, el veterano piloto de 43 años, reitera que no había sido cuestión de «mala suerte, no es que haya caído un meteorito y nos haya entrado en el motor, se ha roto el motor porque no estaba bien, así que hoy no es la suerte, el motor no estaba preparado».

De hecho, Fernando Alonso ha recordado que en la pista los dos monoplazas de Mercedes, McLaren, Williams y Aston Martin (ocho en total) llevan el mismo propulsor, y únicamente el suyo se rompió. «Hay seis o siete motores Mercedes en la pista y se ha roto el mío, así que no estaba bien preparado», reiteraba.

Andy Cowell ofrece explicaciones

El CEO y director de Aston Martin, Andy Cowell, también ha abordado el asunto ante los medios de comunicación. Es, además, una voz muy autorizada para tratar el tema, ya que no en vano es el creador intelectual de la unidad de potencia de Mercedes.

Cowell dirigió Mercedes-AMG High Performance Powertrains (HPP) hasta 2020, momento en el que decidió alejarse de la Fórmula 1. Ahora, de vuelta a la misma con Aston Martin, dirige el proyecto construido por Lawrence Stroll.

Al respecto del problema de Alonso en Mónaco, el Cowell confirmó que «la gente de HPP me dijo que siguiéramos corriendo y que intentáramos diagnosticarlo, estábamos en los puntos. Así que me apoyaron. Lo investigarán y nos informarán».

«Es un circuito en el que es increíblemente difícil adelantar, así que, incluso si tienes un motor de cinco cilindros, puedes mantener a alguien detrás y puedes jugar para ayudar a tu compañero de equipo», reiteró, justificando el no ordenar a Alonso que parase para intentar preservar el motor.

Al sugerirle que él mismo fue quien diseñó el motor actual, Cowell respondió que «hace mucho tiempo que no trabajo en Mercedes. ¡No estoy seguro de haber sido alguna vez el padre del motor! Es un deporte de equipo, y todo el mundo contribuye a lo que pasa en las carreras. HPP ya está analizando los datos».

Fernando Alonso precede a Lewis Hamilton en Mónaco- Alberto Fernández / Motor.es

Un análisis «forense»

Andy Cowell es un obseso del análisis exhaustivo de los problemas y esa fue una de las razones que llevaron a Mercedes a dominar en la era híbrida de la Fórmula 1 durante años. Ahora, espera que la marca alemana haga exactamente lo mismo con el problema que propició el abandono de Alonso en Mónaco.

«Harán un desmontaje forense del motor, tal vez probarán algunas de las piezas en bancos de pruebas, diagnosticarán cuál es el problema y nos informarán sobre ello y sobre cuál es la contención para la próxima carrera en piezas y así sucesivamente. Así que no tengo ninguna duda de que lo harán a fondo», concluyó Cowell.

Mientras tanto, Aston Martin tendrá que montar un nuevo propulsor Mercedes en el monoplaza de Fernando Alonso, ya que esta misma semana se disputa el Gran Premio de España en Barcelona.

Pixel
OSZAR »