GP Emilia-RomañaCuatro adelantamientos en nueve vueltas y buen ritmo, las esperanzas de Alonso tras la "tortura" de Imola
Dos malas decisiones desde el muro al parar demasiado pronto y no hacerlo de nuevo en el Virtual Safety Car arruinaron las opciones de Alonso, que acabó a las puertas de los puntos con muy buen ritmo. Seguir a los Mercedes ya no es una quimera.

El mejor día de la temporada de largo para Aston Martin y para Fernando Alonso desembocó en un domingo que se suma a la larga colección de frustraciones que arrastra el asturiano esta temporada. Todo parecía de cara para abrir por fin la cuenta de puntos en la sexta carrera durante el Gran Premio de la Emilia Romaña, pero el bicampeón se encontró de bruces con su tercer undécimo puesto de la temporada, una posición que, en este caso, no se trató de maximizar lo que había. La clave de todo ello: dos errores estratégicos relativamente flagrantes.
Alonso tuvo un muy buen inicio de carrera en Imola, sin soltar la quinta plaza con respecto a Carlos Sainz e incluso permitiéndose apretar un poco las tuercas a George Russell cuando sus medios se desvanecieron. «Íbamos bien para hacer sexto y séptimo, que hubiesen sido buenos puntos para el equipo y merecidos», comentaba Alonso ante los medios acreditados. «El ritmo estaba ahí incluso a principio de carrera, podía seguir a Norris y a Russell, lo cual es una novedad para nosotros este año; estar con Mercedes y McLaren aguantando el ritmo».
Las paradas tempranas de Russell y Sainz, sumado al undercut de Charles Leclerc, hicieron que Aston Martin mordiera el anzuelo para cambiar gomas a Alonso en la vuelta 13, añadiendo a la posición perdida con el monegasco la que Sainz le quitó también en la out lap. Y por si eso no fuera poco, muchos de los líderes no entraron en ese intervalo, condenándoles a una estrategia alternativa con pocos visos de éxitos.
La mala suerte aún le reservaba a Alonso otro golpe, cuando Aston Martin optó por no cambiar gomas a ninguno de sus dos pilotos durante el Virtual Safety Car causado por Esteban Ocon. Alonso ganaba posición en pista, pero las perdió en sus suspiro y estaba condenado a acabar al fondo de la tabla, lo que resultó en su frustrada radio. En su rescate vino el Safety Car por la avería de Andrea Kimi Antonelli, que le permitió poner medios semi-usados y ganar algunas posiciones hasta quedarse al borde de puntuar, arreglando algo una jornada en la que casi nada salió como estaba previsto.
«Había que aguantar la tortura hasta el final. El coche ha ido muy bien, y el Virtual Safety Car estropeó la carrera de unos cuantos», comentabaun Alonso que deseaba que su paso por el corralito fuese lo más breve posible. «Resalimos en P14 y conseguimos remontar, porque el coche iba bien. Pudimos pasar a los Alpine, Sauber, 'AlphaTauri' (sic)... Estábamos más en la carrera de Williams y Mercedes, así que no pudimos tener más mala suerte hoy, pero otras veces nos ha beneficiado, así que esperemos en la próxima», comentaba Alonso, en una afirmación muy distinta al 'realismo' previo a la carrera por las simulaciones que les ponían entre los puestos 10 y 12. Clavado, por cierto.
«Es una pena, pero no hemos quedado P11 y P15 porque no hemos tenido ritmo, sino porque hemos tenido una grandísima mala suerte. De 100 escenarios que tenía la carrera, en 99 hubierámos quedado P6 y P7, y hoy ha salido cruz», incidía un Alonso que tiene ya la mira puesta en Mónaco y Barcelona tras el paso adelante del equipo. «Acabamos a 20 segundos del penúltimo en Miami, y hoy hemos adelantado a cuatro coches en nueve vueltas, hemos luchado con el Red Bull de Yuki (Tsunoda) en la última vuelta, el principio fue una sorpresa... Todo el fin de semana ha sido bueno; lo único, que en carrera hemos tenido una mala suerte impresionante, pero es lo que hay, y ojalá que en otras carreras tengamos buena y se compense».
Fotos: David Moreno - Motor.es